Insfrán: Apoyo de diputados nacionales ante los ataques opositores por su gestión de la pandemia
Compartir
Diputados nacionales del oficialismo y de bloques aliados que representan a provincias del noreste del país defendieron hoy al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por las críticas vinculadas a la aplicación de medidas sanitarias contra el coronavirus, al tiempo que denunciaron una “campaña política, mediática y judicial” en contra de la gestión formoseña
“Los diputados y diputadas nacionales apoyamos y reconocemos la gestión y la política sanitaria de la Provincia de Formosa Pocas veces nos encontramos frente a momentos donde la responsabilidad del Estado se hace tan clara y evidente: defender la vida hoy debiera ser la principal preocupación no sólo de un Gobierno, sino de la sociedad en su conjunto”, afirmaron.
En este sentido, resaltaron el “apoyo y acompañamiento al pueblo y al Gobierno de la Provincia de Formosa por el enorme esfuerzo que realizan de manera coordinada para hacer frente a una pandemia que se ha llevado la vida de miles de compatriotas en nuestro país”.
Este acompañamiento a Insfrán se dio en medio de protestas en Formosa protagonizadas por sectores de la oposición que denuncian que muchas personas, en el marco de las medidas contra el Covid-19, fueron retenidas en contra de su voluntad en centros de aislamiento, en condiciones de hacinamiento.
“La campaña política, mediática y judicial de la cual es víctima Formosa busca erosionar, sin éxito, los pilares sobre los cuales se sustenta una estrategia sanitaria que se ha mostrado exitosa y contundente”, cuestionaron los firmantes el documento.
Aseguraron que Formosa es hoy la provincia “con la menor cantidad de muertes por millón de habitantes, la menor tasa de contagios de Covid del país y la menor cantidad de pacientes de gravedad en unidades de terapia intensiva”
“Por lo tanto, esta maniobra, impulsada por dirigentes de la oposición y exacerbada desde los medios de comunicación, no podría justificarse desde el punto de vista sanitario ni humanitario; es, lisa y llanamente, una artimaña cuya intencionalidad política se manifiesta a simple vista”, enfatizaron.
Para los diputados firmantes, Juntos por el Cambio demuestra con este tipo de acciones que “no tienen intención de contribuir en la lucha contra la pandemia, sino que buscan mediante denuncias grandilocuentes y pedidos de intervención federal lograr los espacios de representación que el voto popular les ha negado persistentemente”.
El documento es firmado por los diputados misioneros Ricardo Wellbach, Flavia Morales, Diego Horacio Sartori (Frente de la Concordia) y Cristina Britez (Frente de Todos); los correntinos Jorge Romero, Nancy Sand y Jorge Ruiz Aragón; el chaqueño Aldo Leiva; y los formoseños Ramiro Fernández Patri, Graciela Parola y Nelly Daldovo
Comentarios de Facebook