Escriba para buscar

La Cancillería debe definir una larga lista de puestos vacantes en embajadas

Noticias

La Cancillería debe definir una larga lista de puestos vacantes en embajadas

Compartir

Un largo listado de vacantes en cargos diplomáticos en el extranjero tiene en carpeta el canciller Felipe Solá para definir en lo inmediato.

En cumplimiento de lo establecido con el decreto 1973/86 reglamentario de la ley del servicio exterior la Cancillería prepara un listado de nombres para cubrir la vacantes que hay en diferentes embajadas de la Argentina en el mundo.

Así, se pudo saber que el número de vacantes que se ha dispuesto para cada Categoría al 1° de enero de 2021 respecto de las promociones del Servicio Exterior de la Nación son las siguientes: siete para ministro de Primera Clase; 14 para ministro/a de Segunda Clase; 18 para consejero/a de Embajada y Cónsul General; 28 para Secretario/a de Embajada y Cónsul de Primera Clase y 40 para secretario/a de Embajada y Cónsul de Segunda Clase.

A todo esto hay que agregar que aún falta definir el embajador argentino en la Unión Europea, Colombia, Bolivia y Alemania, entre otras.

En tanto, la Presidencia le adeuda la entrega de cartas credenciales a los embajadores de la Santa Sede, Uruguay, Nueva Zelanda, Brasil, Portugal, Vietnam, Alemania, Panamá, Argelia, Grecia, Cuba, Bolivia y Nicaragua, entre otros. Sin el plácet de la Argentina estos embajadores no pueden cumplir sus funciones en el país. Y el retraso del Presidente en otorgar esas credenciales dificulta hoy las funciones de la diplomacia extranjera de esos países.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *