Escriba para buscar

El gobierno detalló los alcances del nuevo programa de precios cuidados

Noticias

El gobierno detalló los alcances del nuevo programa de precios cuidados

Compartir

El último informe de la Jefatura de Gabinete que conduce Santiago Cafieron dio a conocer los detalles de la renovación del programa Precios Cuidados para 2021 que se implementará en lo inmediato.

Según este documento oficial, el programa renovado tiene como objetivo
principal la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas
marcas que actúan como referencia para las y los consumidores así como
una mayor diversidad de productos elaborados por PYMES.

A la vez, Cafiero detalló que “esta mayor cantidad de productos se da con dos objetivos: generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores, etc.) y presentaciones (tamaño, empaque)”.

Para el gobierno, Precios Cuidados es parte de una política económica más integral que pretende cuidar el salario real de los trabajadores y fomentar el consumo y destaca que el plan 2021 tiene el doble de productos que en enero de 2020: la canasta la integran 660 artículos de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.

En esta nueva versión se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los argentinos. “El aumento promedio de precios para el trimestre enero – abril es de 5,6%. Se suman 13 nuevos rubros al programa con mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de cada producto. Y una mayor presencia de lácteos: se pasó de 58 a 82 referencias y se triplicó la oferta de leches larga vida: de 4 a 12 productos”, dice el informe.

A la vez, la Jefatura de Gabinete anunció que se duplicó la cantidad de artículos esenciales Covid. En total hay 59 productos frente a los 30 del año pasado entre los que se destaca: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños, guantes, entre otros.

La canasta de 34 productos específicos para personas celíacas suma 8
nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los
alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.

También el gobierno destacó que más productos de gestión menstrual como: protectores diarios y toallas higiénicas. Se duplicó la presencia de frutas y verduras de estación: 2 variedades de frutas y 8 de verduras. La renovación de estos productos es mensual.

En carnes el acuerdo contempla la presencia de espinazo, carne picada,
roast beef y tapa de asado. Además de pollo y huevos dentro de los
productos frescos. Y se sumaron nuevas empresas PyMEs como Alfaparf, Verónica, Queruclor y Chammas.
Para Cafiero algunos productos ingresan con precios inferiores al precio promedio del mercado, varían del -3% de leches Ilolay, al -36% en el algodón Doncella de 100gr. El incremento acumulado de precios en 2020 del programa Precios Cuidados fue de 11%.
Y el cumplimiento del programa durante 2020 fue destacado: 99,8% en precios; 80,5% en abastecimiento; y 81,5% en señalética.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *