Bolsonaro le bajó el tono a la disputa con Argentina por las exportaciones de trigo
Compartir
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, buscpó poner paños frios a la polémica desatada por la compra masiva de granos del Mercosur que generó un fuerte malestar en la Argentina.
Durante un encuentro con el embajador Daniel Scioli, el presidente de Brasil aseguró que están “garantizadas” las exportaciones de trigo argentino al país vecino. Así desterró cualquier duda que había sobre un eventual freno en las exportaciones agrícolas de la Argentina a Brasil,
En el encuentro que mantuvieron en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño, Bolsonaro dio claras muestras de buena sintonía con la Argentina.
En el mismo sentido, el flamante embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, ratificó en Buenos Aires que los embarques del cereal al país vecino no se verán afectadas por la reciente decisión de aplicar un arancel del 0% a la importación de trigo extra Mercosur, para una cuota de 750.000 toneladas.
Scioli, según informó la representación diplomática en Brasilia tras la reunión con Bolsonaro, dijo que el presidente del vecino país le manifestó: “Vamos a seguir profundizando nuestra relación y me dio la tranquilidad de que están garantizadas las exportaciones del trigo argentino a Brasil”.
El mensaje llegó después de una consulta con el presidente Alberto Fernández y ante un clima diplomático en el Mercosur que volvió a tensarse al máximo por temas comerciales.
Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, había lanzado un breve tuit en el que deslizó sin vueltas: “Expreso mi profunda preocupación y rechazo por el decreto 10.557 de la República de Brasil”, escribió.
El decreto 10.557 lleva la firma del presidente brasileño Jair Bolsonaro y de la ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, donde se propone autorizar de forma permanente una cuota de importación mínima de 750.000 toneladas de trigo en grano libre de aranceles para países ajenos al Mercosur. La decisión perjudicaría directamente a la Argentina, históricamente el mayor proveedor de trigo a Brasil y de allí el malestar que desató en Buenos Aires. Pero Bolsonaro descartó todo esto.
La intención de Bolsonaro es que el trigo que llegue fuera del Mercosur no deberá pagar el arancel de 10,5%, decisión que podría acabar disminuyendo la participación argentina en las importaciones de trigo a Brasil y favorecer a otros exportadores del grano como Estados Unidos o Canadá.
“Cabe recordar que el trigo representa el 15% del monto total de nuestras exportaciones a Brasil, y es uno de los tres principales productos exportados”, agregó el embajador Scioli en una clara muestra de enojo.
La relación de Brasil y Argentina cada vez más tensa pone en riesgos la viabilidad del Mercosur en este año en que se cumplen 30 años de la creación del bloque y nada indica que el clima beligerante vaya a disminuir.
Comentarios de Facebook