Japón prometió reforzar las inversiones y el comercio con la Argentina
Compartir
El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi se reunió ayer con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada y avanzaron en una agenda de intercambio diplomático que apunta a fortalecer el comercio bilateral a la vez que hubo un compromiso de inversiones en la Argentina.
Motegui resaltó que se trata de la primera visita bilateral de un alto funcionario entre nuevos gobiernos de ambos países, y expresó que “Japón desea afianzar el trabajo conjunto con la Argentina, su socio estratégico con quien compartimos valores fundamentales, para mantener y fortalecer el orden internacional libre y abierto”.
En tanto, el Presidente destacó su deseo de que esta oportunidad sea un motivo para fortalecer aún más la relación estratégica entre Argentina y Japón, así como el trabajo conjunto en el ámbito de la comunidad internacional.
El canciller de Japón remarcó que las relaciones económicas han venido creciendo y fortaleciéndose, señalando que el número de las empresas japonesas que operan en Argentina se ha duplicado en 4 años, y expresó su intención de colaborar hacia un ulterior desarrollo de las relaciones económicas recíprocas, a través de mejoras en el ambiente de negocios que incluye el establecimiento de un marco legal.
Por otra parte, el ministro japonés destacó la idea de de continuar colaborando con Argentina en diversas áreas tales como cooperaciones contra el coronavirus, que incluye una donación en curso de 500 millones de yenes que apuntan al fortalecimiento del sistema sanitario, y de proseguir cooperaciones en áreas como la economía digital y TICs, o los esfuerzos en pos de una sociedad de neutralidad en carbono, entre otros.
A su vez, en la reunión que hubo con el canciller Felipe Solá, el funcionario argentino expresó la intención del gobierno de seguir trabajando para afianzar esta relación económica, siendo que las empresas japonesas han ejercido un rol relevante en la economía argentina.
Ambos ministros, además de coincidir en fortalecer la cooperación con respecto a varios temas del ámbito internacional tales como la revisión de la OMC, o las medidas contra el Nuevo Coronavirus, intercambiaron opiniones sobre los esfuerzos para el desarrollo de acuerdos de libre comercio en la zona del Pacífico y evaluaron la situación de Estados Unidos con el nuevo gobierno de Biden.
Las inversiones de Japón en el área automotriz, proyectos de desarrollo de extracción de litio para baterías en el norte argentino, un incremento del flujo comercial y el envío de carne vacuna y ovina a Tokio formaron parte de la agenda bilateral que encarará Alberto Fernández con el ministro de Japón.
Comentarios de Facebook