Jujuy volverá el fin de semana a la cuarentena total en toda la provincia
Compartir
Jujuy volverá el próximo fin de semana a una cuarentena total, a raíz del aumento de casos de COVID-19 registrados en las últimas jornadas. Las restricciones comienzan este miércoles en cuatro localidades.
La provincia informó este martes 141 nuevos infectados y dos víctimas fatales de coronavirus. Con un total de 1905 casos registrados, el gobernador Gerardo Morales estableció para el fin de semana una cuarentena total en todo el territorio, pese a que sigue vigente la fase 1 del aislamiento hasta el 3 de agosto.
Ayer por la noche, el mandatario provincial anunció la medida y adelantó que a partir de este miércoles cuatro localidades convertidas en “foco crítico” de contagios solo podrán abrir almacenes de cercanía, carnicerías y farmacias. En concreto, solo 15 de las 38 actividades esenciales definidas a nivel nacional. La medida que comenzó a regir desde hoy abarca a Libertador General San Martín, Calilegua, Fraile Pintado y Perico.
“La idea es miércoles, jueves y viernes cerrar todo lo posible para concentrarnos en que sea más exitoso el aislamiento”, dijo Morales al hacer el anuncio en el marco del informe de la jornada del Comité Operativo de Emergencia (COE).
A la vez se informó la decisión de que tanto el sábado como el domingo próximo en toda la provincia se restrinja casi completamente las actividades y la circulación, medida adoptada por primera vez el domingo pasado. Sábado y domingo solo podrán abrir farmacias, a las cuales se podrá acudir con recetas médicas, mientras que también estarán habilitados a funcionar los locales gastronómicos solo con la modalidad de delivery y las estaciones de servicio.
Por otra parte, ante las celebraciones en honor a la Pachamama que tienen lugar principalmente el 1º de agosto, pero que se extienden a lo largo del mes, el Comité de Emergencia publicó una serie de recomendaciones sanitarias. ”Sabemos y reafirmamos como provincia que la ceremonia a la madre tierra es parte de nuestra espiritualidad e identidad y por eso hemos pensado como necesario para respetar y garantizar el cumplimiento de la ceremonia seguir algunas pautas”, dijo la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Natalia Sarapura.
Comentarios de Facebook