Diputado Omar de Marchi: “No hay plan económico”
Compartir
El diputado Nacional por la provincia de Mendoza de Juntos por el Cambio, Omar De Marchi, opinó sobre el mensaje que dio el Alberto Fernández durante el anuncio de la nueva fase de la cuarentena. Mediante un video subido a sus redes sociales enfatizó que hace siete meses, en diciembre del año pasado, él había dicho que el Gobierno no tenía “plan económico ni había equipo para ejecutarlo”. Resaltó que la crisis “no es por la pandemia”.
“Hoy escuchamos nuevamente al presidente decir que todos los problemas graves, económicos, que tiene la Argentina son culpa de la pandemia. Esto no es así. Nosotros lo dijimos hace siete meses. En la primera semana de gobierno, advertíamos que no había plan económico y que no había equipo para ejecutarlo”, comenzó el discurso del diputado en las redes. En diciembre de 2019 De Marchi advertía: “No hay plan económico a la vista”.
Luego el diputado de la oposición aclaró que “las inversiones y el desarrollo van a los lugares a donde hay seguridad jurídica, donde las instituciones son fuertes”. Luego señaló un conflicto dentro del Gobierno: “Hoy estamos asistiendo a una pelea dentro del propio Gobierno, que si manda Alberto o manda Cristina, que perjudica con claridad el futuro inmediato del país”. En el discurso retoma frases del 2019: “Vienen con los mismos vicios pero con más experiencia”.
Antes de concluir, el diputado de Marchi le pidió al Gobierno de Alberto Fernández “que gobierne, que nos diga hacia dónde va, que desarrolle el supuesto plan económico que dicen tener”. Y agregó: “Porque yo ya estoy escuchando esa cantinela de la tierra arrasada, ya imagino de acá a un breve tiempo que la culpa del desastre económico que vamos a tener la tuvo la pandemia y Macri”.
Al finalizar, el legislador de Juntos por el Cambio, recordó un mensaje que dio en la sesión de Diputados del 19 de diciembre del 2019 en donde, enfáticamente, expresaba: “No hay tierra arrasada, tierra arrasada había en el 2015. Con un Banco Central quebrado, con un poder judicial adormecido, con organismos públicos colonizados por chicos que cobraban cien lucas todos los meses”. Y cerró: “Los sectores medios de la Argentina, señor presidente, están atentos”.
Comentarios de Facebook