Escriba para buscar

Macri se resiste a entregar sus teléfonos a la justicia

Nación Noticias Novedades PORTADA

Macri se resiste a entregar sus teléfonos a la justicia

Compartir

El ex presidente Mauricio Macri reclamó este miércoles que no se efectúe el entrecruzamiento de llamadas dispuesto por la jueza federal María Romilda Servini en la causa en la que se investiga si durante su Gobierno se realizaron maniobras ilegales contra el grupo Indalo, a la vez que consideró que se trata de una medida “abusiva”.

Aunque acaba de realizar un viaje relámpago a Paraguay, lleno de polémicas, reclamó que no se lo cite a declarar a los tribunales federales porteños, por el estado de exepción por el aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.

El ex mandatario presentó un escrito digital en la causa a través del cual nombró como su abogado a Pablo Lanusse y apeló la medida ordenada porque, juzgó, “carece de la debida fundamentación y vulnera los derechos, principios y garantías de la defensa en juicio, debido proceso”, según el texto al que tuvo acceso Télam.

“Estoy convencido de mi inocencia en los hechos que aquí se investigan”, afirmó Macri en una de las primeras líneas del texto, que envió a la justicia, en el marco de la causa iniciada por una denuncia del empresario Fabián De Sousa, que sostuvo que, tanto él como su socio Cristóbal López, fueron presionados durante el Gobierno de Cambiemos, que habría buscado perjudicar a sus empresas.

La jueza Servini ordenó una serie de medidas de prueba, entre las que se destacaba un amplio entrecruzamiento de llamados entre Macri, los extitulares de la AFIP Alberto Abad y Leandro Cuccioli y otros imputados en la causa, a fin de establecer si había comunicaciones entre ellos en los días en los que los denunciantes afirmaron haber recibido presiones o en los que el Gobierno de Cambiemos dictó medidas que perjudicaron al Grupo Indalo.

El ex presidente reclamó además que su apelación tenga efectos “suspensivos” sobre las medidas dispuestas en la causa, en la que interviene el fiscal Guillermo Marijuan, porque podría generar “perjuicios irreparables”.

“Lo dispuesto carece de la debida fundamentación y vulnera los derechos, principios y garantías de la defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, no injerencia indebida, intimidad, proporcionalidad, racionalidad, dignidad humana y porque compromete la seguridad nacional por las características desproporcionadas, exorbitantes y abusivas que presenta”, sostuvo el exmandatario.

Aislamiento social e intimidad

Pese a que acaba de realizar un viaje relámpago a Paraguay, donde fue recibido por el expresidente Horacio Cartes, Macri pidió pidió que se lo exima de tener que presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py a ratificar presencialmente el escrito “por el estado de excepción” en el que se encuentra la Argentina debido al aislamiento social preventivo y obligatorio.

Además, reclamó acceder a copias de todo el expediente y de la eventual documentación que pudiera encontrarse reservada.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *