Escriba para buscar

Massa después de las reuniones con la oposición: «Pensar distinto no nos tiene que convertir en enemigos»

Congreso Noticias Novedades PORTADA

Massa después de las reuniones con la oposición: «Pensar distinto no nos tiene que convertir en enemigos»

Compartir

El titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien participó de las reuniones que este lunes mantuvo el Presidente Alberto Fernández con los jefes de bloque opositores, remarcó la importancia de la unidad política para avanzar en la recuperación del país: “Necesitamos recorrer un camino de unidad, respeto y diálogo”.

Massa estuvo presente durante todas las reuniones que Fernández llevó adelante por videoconferencia desde la Quinta de Olivos, junto con el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner. “Pensar distinto no nos tiene que convertir en enemigos y poner en lugar antagónicos en los que la sociedad ve que perdemos como país”, consideró Massa después de las reuniones

“Lo más importante es que el Presidente planteó que la relación de diálogo tiene que partir de la sinceridad, y la sinceridad tiene que ver con respetar que sobre un mismo tema el otro puede tener una mirada distinto”, añadió.

El objetivo de los encuentros apuntaba a definir una agenda parlamentaria para las próximas semanas, especialmente en lo que hace al proyecto de ley de moratoria que el Gobierno busca aprobar para aliviar la carga a las empresas golpeadas por la cuarentena.

Al respecto, Massa explicó que entre los temas abordados con los referentes opositores se contaron “la moratoria y los $860 mil millones de inversión del Estado para sostener salarios y el Ingreso Familiar de Emergencia”.

En cuanto a la grave situación derivada de la epidemia de coronavirus, Massa afirmó que “el país necesita del esfuerzo de todos, del sector público y del sector privado, para volver a ponernos de pie. Tenemos la tarea de reconstruir económicamente a la Argentina”.

Y remarcó “la necesidad de fortalecer el IFE, el ATP e instrumentos para economías que muy puntualmente están en dificultades”.

“El gran desafió que se ha puesto el Gobierno es cuidar la salud de los argentinos, entendiendo que la única forma en la que vamos a salir adelante como país y a recuperar nuestra economía es con nuestra población sana”, concluyó.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *