Escriba para buscar

Patricia Vischi pidió reabrir los consultorios psicológicos en la Ciudad

Ciudad Noticias Novedades PORTADA

Patricia Vischi pidió reabrir los consultorios psicológicos en la Ciudad

Compartir

La legisladora de la UCR-Evolución y presidenta de la Comisión de Salud, Patricia Vischi, presentó en la Legislatura porteña un proyecto de declaración a través del cual le solicita al Gobierno que arbitre los medios pertinentes a fin de pasar a considerar en forma expresa la atención psicológica clínica y de la salud como una de las actividades exceptuadas.

Asimismo, la iniciativa plantea que se considere elaborar un protocolo de atención psicológica ante la evidente necesidad de atender trastornos, patologías y terapias que quedaron suspendidas y se vieron seriamente afectadas en muchos casos, teniendo en cuenta que  ciertos tratamientos no es posible evaluar o dar un seguimiento  por medios tecnológicos.

Al respecto de la medida Vischi señaló que “si bien entiendo y comparto plenamente la importancia de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio que se están llevando adelante, es preocupante que no se haya incluido en forma expresa a la psicología clínica y de la salud en sus diferentes aplicaciones entre las actividades y servicios declarados esenciales en el Decreto 297/20 donde figura la salud pública, tanto en el sector estatal como privado. Estos profesionales pueden y deben hacer un aporte a la comunidad en las mejores condiciones, preservando la salud pública con las medidas protocolares correspondientes”.

“Hoy preocupa fundamentalmente  la cantidad de trastornos da la salud mental, producto de la pandemia y la cuarentena, que han precipitado la necesidad imperiosa de muchas personas de hacer una consulta con profesionales de la salud mental y es prioritario darles una solución”, añadió.

Sobre esta misma línea, las autoridades de la Facultad de Psicología de la UBA también expresaron públicamente su preocupación ante este tema, siendo que el “Servicio de Atención Psicológica frente a la pandemia de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires”,  brinda atención a distancia, todos los días de la semana, fueron observando que las consultas aumentaron y los cuadros clínicos se  agravaron y complejizado, requiriendo intervenciones de mayor intensidad.

Cabe destacar que en los servicios de Salud Mental de los efectores de salud de la Ciudad, la atención se vio totalmente reducida a partir de la cuarentena, por dificultades propias de su funcionamiento por la pandemia y por el miedo de las personas de concurrir al hospital.  En algunos casos los especialistas en estos trastornos,  fueron afectados a sectores vinculados al Covid 19, con lo cual la cantidad de turnos se ha reducido drásticamente.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *