Diputado chileno propuso trasladar enfermos de coronavirus a la Argentina
Compartir
Las autoridades chilenas informaron este martes que registraron 5.013 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 4.498 presentaron síntomas y 515 fueron asintomáticos, lo que eleva la cifra de infectados a un total de 184.449: más del 1 por ciento de toda la población de Chile.
Entre los fallecidos, que la fecha suman 3.383, las autoridades sanitarias contabilizan la muerte del alcalde de la comuna de Til Til, Nelson Orellana, quien estaba contagiado de COVID-19 desde el pasado 29 de mayo y falleció por un paro cardíaco durante una intervención quirúrgica.
Por otro lado, el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Arao, anunció que el miércoles se sumará un número inusual al total nacional de contagiados, ya que agregarán 31.412 casos que no habían sido notificados en los meses anteriores.
En ese marco, el diputado chileno Andrés Celis Montt (Renovación Nacional) propuso que, en caso de colapsar el sistema sanitario de Chile, los enfermos sean trasladados a provincias argentinas como Mendoza, lo que calificó como «una buena idea».
El legislador destacó «la opción que desarrollaron (en la Argentina) para enfrentar el COVID, que es la cuarentena total, y por eso tienen mayor capacidad en los recintos hospitalarios», en los cuales podrían atenderse ciudadanos chilenos con coronavirus.
Según declaraciones al portal MDZ, la propuesta fue realizada al gobierno de Sebastián Piñera por la Sociedad de Medicina Intensiva –entidad de carácter privado– como «una posibilidad de aprovechar las camas disponibles en Argentina» gracias a la cuarentena.
Comentarios de Facebook