Escriba para buscar

Fernández anunció que la cuarentena se extenderá hasta el 28 de junio en el AMBA, mientras que en el resto del país implementará un “distanciamiento preventivo”

Bonaerense Ciudad Nación Noticias Novedades PORTADA

Fernández anunció que la cuarentena se extenderá hasta el 28 de junio en el AMBA, mientras que en el resto del país implementará un “distanciamiento preventivo”

Compartir

El presidente Alberto Fernández dijo hoy que “han pasado distintas cosas con la pandemia. Seguimos viendo que tenemos resultados alentadores. Esto es gracias a una sociedad que ha entendido el riesgo. Cuanto más esfuerzo hagamos, mejor será. Gracias a Dios, no tenemos la cantidad de muertos que podríamos haber tenido. Mis condolencias a todos los que han perdido un ser querido”.

Fernandez aclaró que “Sin contar el AMBA, la duplicación de casos esta en 43,8 días. El 90 % de los casos de coronavirus hoy son en el AMBA. Es muy importante la responsabilidad social del país que hoy no tiene contagios. Hay muchos que visitan el AMBA y vuelven a su región contagiados. Todavía no superamos el problema. Por eso, yo quise señalarlo, porque la potencialidad del contagio crece si uno se acerca a las zonas más afectadas”.

También anunció : “Vamos a dictar un decreto de necesidad y urgencia que tiene en cuenta esto. Vamos a hacer una diferenciación: Se mantendrá el aislamiento en todos los lugares donde haya circulación comunitaria del virus, como en el AMBA, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew. El resto del país va a salir de esta etapa e ingresará en una nueva. El distanciamiento social lo reconoceremos si se dan ciertos requisitos necesarios. Todas las actividades que abran deberán asegurar el distanciamiento social. En todos estos lugares no se podrá superar las 10 personas. Vamos a exigir que las empresas cumplan los protocolos”.

Por otro lado, el Presidente informó: “Estamos dando un nuevo paso, que ayuda a que el país agilice su economía y de a poco podamos retornar a la actividad normal. El ingreso de extranjeros, quienes ingresen al país deberán hacer la cuarentena. Vamos a seguir ayudando a todos en estas circunstancias. El segundo pago del IFE alcanzará a 9 millones de personas”.

Por último, Fernández anunció que esta situación se mantendrá hasta el 28 de junio y después de volverá a analizar como continuar.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta tomó la palabra y expresó su apoyo absoluto a las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo. “Nuestra decisión es cuidar la salud y la vida. Respecto a CABA, habían aumentado los casos por 5 cuando hicimos el último anuncio. Hoy la curva de contagios se mantiene pareja en la Ciudad”, agregó.

También advirtió: “Podemos tener procesos de avances y retrocesos. Debemos ser muy estrictos en las situaciones que generen aglomeración de gente. Tenemos que ser muy precisos en los protocolos y controlar que se cumplan absolutamente.

Sobre los barrios vulnerables, dijo que “está funcionando muy bien el plan “Detectar”. Ya llevamos 8 dias seguidos en los que los casos en el Barrio 31 fueron bajando”.

“Nosotros tenemos casos en toda la Ciudad, prácticamente en todos los barrios. El sábado empezamos con el plan “Detectar” en toda la Ciudad. Si todo va bien, la semana que viene incorporamos los testeos que anunciamos hace poco lo que ayudara a facilitar el control”.

También advirtió: “Vamos a mantener la restricción en los lugares de alta concentración. Habilitaremos los locales de indumentaria de barrios. Sobre los adultos mayores, vamos a insistir que los adultos mayores se queden en sus casas. Con los menores, tuvimos una buena experiencia con las salidas de menores. No hubo situaciones de aglomeración y se cumplió lo esperado. Vamos a permitir que los padres salgan con sus niños los fines de semana, sin restricción por documento. Sobre el ejercicio físico, estamos viendo implementar de 20 hs a 8 de podrá salir a hacer ejercicio físico”.

Además, dijo que su gobierno está evaluando un esquema de “gradualidad” para el regreso a clases de los niños y adolescentes en el distrito.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof comentó que “se está en una fase de crecimiento acelerado que se divide de forma muy desigual en todo el país. El Conurbano y el interior de la provincia tienen realidades muy distintas. En el Conurbano el 16 % de los casos son en las villas, así que no es solo ahí el problema, sino que está distribuido en distintas áreas”.

“Es mentira que se hicieron menos tests en la Provincia. No se testea a gente sin síntomas ya que no tiene sentido, ya que si hoy me da negativo, mañana me puede dar positivo y deberían hacerme un testeo todos los días, algo impracticable”, aclaró.

“Anunciaré dos tipos de medidas distintas, según la zona. Si disminuyen los casos se han abierto actividades en esa área, y al revés si los casos aumentan. Ahora implementaremos un sistema de fases. Va a haber paquetes de fases, incluyendo distintas actividades cada uno, según cada situación particular. Con 21 días o mas se entrará a la última fase, donde estarán permitidas la mayor cantidad de actividades”.

En el Gran Buenos Aires se va a seguir básicamente en la misma situación de antes. “Las industrias están funcionando con protocolos, con transporte propio para evitar el transporte público. El comercio barrial está funcionando muy bien y lo dejamos que cada municipio lo administre según cada lugar. Si se abren pequeños locales de indumentaria será atendiendo de la puerta para afuera y sin probar la ropa. En cuanto a la salida de los niños, seguirá como hasta ahora”.

Por último, avisó que continúa la vigilancia activa, que es pasar casa por casa preguntando si hay síntomas y si es así se hacen los testeos.” No tengo más que palabras de agradecimiento con los vecinos”, agregó.

A la hora de responder preguntas, Fernández dijo que Diputados tratará el tema del impuesto a las altas fortunas, es un tema de ellos, pero será un” aporte por única vez”.

También aclaró que en su reunión de ayer con empresarios, vio que todos están de acuerdo en que un capitalismo para pocos no es un capitalismo saludable y en trabajar juntos todos los sectores en este momento particular para poder seguir adelante.

Aclaró que lo que se quiere es que “se encaren acuerdos de todos los sectores, y en la construcción de un nuevo contrato social. Hablando con todos es como se construye el consenso del futuro. Todos somos consientes de que esta pandemia nos da una gran posibilidad de cambio. Lo único que no podríamos perdonarnos es dejar que sigan las injusticias hacia el futuro. Terminar con la desigualdad. Nadie puede tener una mirada ética si no se construye una argentina más justa”.

Sobre el retorno a las clases, comentó que el Ministerio de Educación está planteando la apertura de escuelas rurales y en el interior del país, por ser zonas donde no hay circulación comunitaria.

Con respecto del sistema sanitario, dijo que “lo que se ha hecho es advertir que puede pasar si no se tomaran los recaudos necesarios. Si se sigue actuando con la displicencia que algunos proponen, el riesgo existe. Pero nuestro sistema hoy está preparado para que si nos cuidamos, cada uno pueda tener la atención que necesite. La verdad es que el sistema de salud está bien y esperamos que con los cuidados que venimos teniendo, la situación se mantenga así”.

Sobre la circulación interjurisdiccional, Fernandez dijo que “no se quieren precipitar las cosas, ya que el riesgo de contagio es muy alto. Uno de los principales problemas es el transporte de carga, quienes se contagian y puede llevar el virus a cualquier lado. Son trabajadores esenciales, debemos tener el máximo cuidado con ellos. Vamos a ir de a poco viendo como se evoluciona. Hoy el 85% del país está funcionando casi con normalidad manteniendo la distancia social. Gracias a todos”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *