Durán Barba: “Estimo mucho a Mauricio pero no trabajo más con él. Lo acompañé hasta el final”
Compartir
El histórico consultor político y asesor de Mauricio Macri, el ecuatoriano Jaime Duran Barba, confirmó que ya no trabaja más con el ex presidente y destacó la forma en la que el Gobierno de Alberto Fernández viene manejando la crisis derivada de la epidemia de coronavirus, en comparación con países como Brasil y Estados Unidos donde se intentó privilegiar la economía a costa de decenas de miles de vidas pero sin que la actividad económica mostrara verdaderos signos de recuperación. En este sentido, reconoció que puede haber angustia y cansancio social por la cuarentena pero aseguró que no hay otro camino, al menos hasta que aparezca la vacuna.
Durante una entrevista con FM Futurock, el consultor confirmó: “Estimo mucho a Mauricio pero no trabajo más con él. Lo acompañé hasta el final”. La declaración parece implicar que para Durán Barba, quien fue asesor de Macri desde su campaña para diputado nacional en 2005, la carrera política del ex presidente estuviera terminada, lo que va en sintonía con una fuerte puja sucesoria al interior de Juntos por el Cambio.
Respecto del balance del gobierno de Macri, Durán Barba consideró que “falló la economía y eso no lo pudo manejar, el Presidente no es Superman”. Pero luego prefirió salir del debate sobre el pasado, para enfocarse en la situación actual: “No hay espacio para hacer política en estos momentos. Déjense de tonterías, no estamos para eso ahora. Hace bien Macri en no salir a hablar ahora”.
En cuando al impacto de la epidemia a nivel mundial, el consultor afirmó que “hay dos países que decidieron no hacer cuarentena y priorizar la economía, Estados Unidos y Brasil, y tienen miles de muertos y no han recuperado su economía, la economía de Estados Unidos esta totalmente destruida aún cuando decidió descuidar la situación sanitaria”. Luego explicó que “Estados Unidos tiene 183 muertos por cada muerto de Argentina y Brasil tiene 53 por cada fallecido de Argentina”. Luego afirmó categóricamente: “Los números son los que mandan: no hay país de la región donde haya habido tanto éxito combatiendo la pandemia como Argentina”.
En este sentido, Durán Barba también se diferenció del sector de dirigentes del PRO que se suma al discurso “anticuarentena” y plantea fuertes críticas al presunto “enamoramiento” de la cuarentena que llevaría al gobierno de Alberto Fernández a seguir extendiendo la medida sanitaria: “¿La gente está angustiada por la cuarentena? Sí. Pero no hay otra opción hasta que salga la vacuna”.
Comentarios de Facebook