Escriba para buscar

Junto a Kicillof, en un acto en la gobernación bonaerense, el Presidente sostuvo: “No voy a dejar pasar la oportunidad de construir un país más justo”

Bonaerense Noticias Novedades PORTADA

Junto a Kicillof, en un acto en la gobernación bonaerense, el Presidente sostuvo: “No voy a dejar pasar la oportunidad de construir un país más justo”

Compartir

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó, junto al presidente de la Nación Alberto Fernández y gran parte de los intendentes de los 135 municipios de la provincia, una serie de obras para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal 2020 (FIM).

La medida, que busca llevar alivio a las arcas municipales en medio del parate económico por la pandemia de coronavirus (Covid-19), se trata de un plan de obras públicas con fondos del FIM, que “demandarán una inversión de 19.557 millones de pesos y generarán más de 8.700 puestos de trabajo, con paridad de género”, informaron las fuentes.

Concretamente, son 224 proyectos enmarcados en el Plan Argentina Hace para la reactivación y ejecución de obras en 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, que beneficiarán a más de 13 millones de personas.

En el acto, se rubricó un acuerdo entre los gobiernos nacional, bonaerense y los municipios para obras que se llevarán a cabo tanto con fondos provinciales como del Plan Argentina Hace y de Aysa.

Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero, el Ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro, el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos Malena Galmarini, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Agustín Simone.

El Ministro Katopodis y el gobernador firmaron el Convenio marco para la asistencia e implementación de centros de aislamiento sanitarios modulares dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense y la constitución de una mesa para desarrollar un plan de infraestructura del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires y a continuación invitaron a los Intendentes a firmar el Plan Argentina Hace: El Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la Intendenta de Cañuelas Marisa Fassi, el Intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, el Intendente de Pilar Federico de Achaval y el Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

A continuación el Ministro de Obras Públicas de la Nación y la presidenta de Agua y Saneamiento por una parte, y el gobernador Axel Kicillof por la otra firmaron los convenios junto a los intendentes para avanzar con las obras de agua y saneamiento en 16 municipios del área metropolitana, e invitan a firmar a la Intendenta Mayra Mendoza por el Partido de Quilmes, al Intendente de San Miguel Jaime Menéndez, y al Intendente de Lanus Nestor Grindetti.

El Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, declaró :”El cuidado es un derecho público, es un bien público. Y sin duda también una interpelación para que miremos como argentinos nuestras prácticas sociales, la distribución y al otro es lo que estamos haciendo todos los días desde que empezó esta pandemia de manera mucho más clara y más firme”

Luego, al tomar la palabra, el gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró que “la crisis económica es culpa del virus y no de qué respuesta a la pandemia de coronavirus “tuvo cada país sino que en todo el mundo se puso el sistema comercial y financiera en jaque”, por lo que señaló que la recuperación económica es “a través de las obras públicas que es el motor de la economía”, en el marco de la crisis sanitaria.

“Hoy hacer obras no solo significa dar una respuesta a aquello que falta sino que también significa darle a la economía ese motor que hoy no está”, dijo el Gobernador.

A su turno, el Presidente Alberto Fernández consideró que: “Hay en el país millones de personas a las que el Estado no tenía ni siquiera registrados. El IFE descubrió casi un tercio de argentinos de los que no sabíamos nada. No ocurrió por maldad, sino porque no se diseña un país con criterio de igualdad”.

“Tenemos que llegar a un acuerdo entre todos para enfrentar ese desafío que la pandemia nos plantea”, remarcó el Presidente.

“Tener a gente en las cárceles gente de riesgo es inhumano. Nosotros abrazamos la política porque nos importa lo humano. Hoy vivimos en un país injusto y todos lo hemos visto a partir de esta pandemia. No podemos dejar que esto se profundice. En los hechos, somos un país unitario y necesitamos un sistema que distribuya sin discrecionalidad a cada uno lo que corresponda. Si queremos vivir en un país federal, lo tenemos que hacer nosotros”.

“Tuvimos una suerte en medio de tanto dolor. Ese país más justo que nos tocó construir, nos tocó a nosotros. No voy a dejar pasar la oportunidad. Gracias”, finalizó.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *