Escriba para buscar

Solicitan la suspensión de la designación de Miriam Lewin para el cargo de Defensora del Público

Congreso Noticias Novedades PORTADA

Solicitan la suspensión de la designación de Miriam Lewin para el cargo de Defensora del Público

Compartir

Un grupo de ciudadanos y militantes políticos le envió el pedido a la presidenta de la Comisión Bicameral de Comunicación Audiovisual, diputada nacional Gabriela Cerutti.

El texto de la solicitud es el siguiente:

“Los abajo firmantes solicitan a Usted y a esa honorable Comisión Bicameral de Comunicación Audiovisual la SUSPENSIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE CARGO PARA LA DEFENSORÍA DEL PÚBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, abierto bajo su presidencia en marzo último, en el marco del aislamiento social obligatorio declarado por el Gobierno Nacional, y en el que se decide promover a la periodista Miriam Lewin al cargo de Defensora del Público.

Consideramos que la designación es arbitraria porque no se solicitó opinión al conjunto de organizaciones que militan la comunicación como derecho. Esos mismos colectivos que lucharon por la aprobación y puesta en vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en momentos en los que la comunicación estuvo concebida como privilegio. Le recordamos que la Defensoría del Público fue creada a instancia de esa misma ley.

Existen en Argentina organizaciones que fueron parte de la génesis de la Defensoría del Público, nos referimos a medios sin o con fines de lucro, radios universitarias, universidades, cooperativas, organizaciones de medios indígenas, entre otras que deberían formar parte de la propuesta de nombres para ocupar ese lugar. En este mismo sentido resulta paradójico y controversial designar a una persona para el cargo de un organismo vital sin considerar, al menos, la participación democrática de los espacios que promovieron su creación. Consideramos que la Comisión Bicameral debe recoger y valorar las opiniones de los diferentes actores de la comunicación y de la sociedad civil.

Sin ánimos de abrir juicios sobre la persona de Miriam Lewin, el sólo hecho de que diferentes espacios representativos  hayan puesto en duda su ética profesional, y en conocimiento de que varias  instituciones por estos motivos hayan retirado el aval a esa candidatura en los organismos que las nuclea,  se generan condiciones suficientes  para cancelar su designación y reabrir el debate hacia muchas otras posibilidades, con respeto a las organizaciones y con participación democrática. 

Entendemos que la recuperación del gobierno nacional a través del espacio que hoy representa el Presidente de la Nación Alberto Fernández, implica, también,  la recuperación de las luchas inconclusas del mandato de Cristina Fernández, específicamente la de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que da marco a la creación de la DEFENSORÍA DEL PÚBLICO y que fuera censurada y malversada por el gobierno de CAMBIEMOS. 

En el proceso de esta lucha por el ejercicio del derecho a la comunicación, universidades, medios con y sin fines de lucro, organizaciones como COALICIÓN POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA, PUCARA (Programa de COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL para la República Argentina de la Universidad Nacional de Villa María, avalado por la SECRETARIA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN LA NACIÓN), RED DE COMUNICADORES DEL MERCOSUR, entre otras, articularon acciones en toda la Argentina trabajando principal y estrechamente con la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual durante el mandato de la Lic. Cynthia Ottaviano, y aun en la etapa de acefalía de la DP los trabajadores sostuvieron ese organismo con idoneidad y conocimiento cabal del sentido de la comunicación como Derecho Humano hasta la intervención de setiembre de 2018.

Por ello, solicitamos la anulación del nombramiento de la periodista Miriam Lewin, se inicie un nuevo proceso de nombramiento y se permita al campo activo de la comunicación nacional sugerir y proponer nombres de otros profesionales idóneos para el cargo y desde una perspectiva conceptual que nos represente.

Sin más, saludamos a usted atentamente.


  • Colectivo PUCARA, Juan Montes (ex coordinador nacional de PUCARA UNVM, Programa Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina de la Universidad Nacional de Villa María y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de la Nación, 2012/2016).
  • Rene Oviedo (ex coordinador Sede Corrientes, Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales y Reconversión Cultural, 2015).
  • Lic. Luis Martin Barberis, Ex Consejo de Medios MDA Avellaneda- ex Coordinador Nodo Conurbano Sudeste x MDA Avellaneda
  • Normand Argarate, escritor / periodista
  • Lucrecia Rasetto, productora Audiovisual, Colectivo Pucará.

-Edgardo Omar Ibañez, Unidad Bàsica de Jauretche y Campichuelo cdad de Bs As. y CUMPAS NO ME OLVIDES Centro de Adultos Mayores

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *