Escriba para buscar

Larreta explicó cómo seguirá la cuarentena, con más restricciones y controles

Ciudad Economía Noticias Novedades PORTADA

Larreta explicó cómo seguirá la cuarentena, con más restricciones y controles

Compartir

Según informó el Jefe de Gobierno Porteño, se incrementarán los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia Provincia de Buenos Aires con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad, y se restringe la circulación solo a trabajadores esenciales.

Asimismo, el transporte público quedará exclusivamente reservado para los trabajadores esenciales, con controles que también se fortalecerán.

Respecto a las restricciones a los grandes centros comerciales, que el Jefe de Gobierno anticipó durante la conferencia de prensa del sábado, para evitar aglomeraciones se restringirá la actividad comercial en las zonas más transitadas y se limitará el comercio solamente a los negocios esenciales.

Como parámetro, se tendrán en cuenta las zonas que representan el 80% de la aglomeración de gente en la Ciudad, como Once, Avenida Avellaneda o la zona de Scalabrini Ortiz y Córdoba.

Se mantiene el comercio barrial, el de cercanía, al que se puede llegar caminando.

Estos son los ejes comerciales y centros de trasbordo involucrados en la restricción:
Microcentro, polígono entre Av. Leandro N. Alem, Rivadavia, Carlos Pellegrini y Av. Santa Fe; Once, polígono entre Av. Rivadavia, Boulogne Sur Mer, Lavalle y Larrea; Av. Avellaneda, entre Bahía Blanca y Terrada; Av. Belgrano, entre Jujuy y Entre Ríos; Av. Boedo, San Juan y Pavón; Av. Cabildo, entre Maure y Céspedes; Av. Federico Lacroze, entre Conesa y 11 de Septiembre de 1888; Av. Córdoba, entre Lavalleja y Thames; Av. Jujuy, entre Cochabamba y Juan de Garay; Av. Santa Fe, entre Cerrito y Uriburu; Av. Callao, entre Marcelo T. de Alvear y Arenales; Av. Santa Fe, entre Uriburu y Laprida; Av. Pueyrredón, entre Arenales y Marcelo T. de Alvear; Av. Santa Fe, entre Sánchez de Bustamante y Jerónimo Salguero; Av. Coronel Díaz, entre Beruti y Güemes; Av. Scalabrini Ortiz, entre Lerma y José A. Cabrera; Av. Scalabrini Ortiz, entre Aguirre y Camargo; Calle Aguirre, entre Scalabrini Ortiz y Thames; Calle Libertad, entre Rivadavia y Lavalle; Calle Paraná, entre Rivadavia y Lavalle; Av. Cabildo, entre Virrey del Pino y Olazábal; Av. Corrientes, entre Julián Álvarez y Acevedo; Av. Corrientes, entre Cerrito y Boulogne Sur Mer; Centro de trasbordo estaciones de Retiro, Av. Dr. José Ramos Mejía, entre Av. del Libertador y Av. Antártida Argentina; Centro de trasbordo estación Plaza Constitución, polígono entre Lima Este, Brasil, Lima, O’Brien, Santiago del Estero y Constitución; Centro de trasbordo estación Plaza Once, Av. Rivadavia entre Av. Pueyrredón y Jean Jaures, Avenida Pueyrredón entre Avenida Rivadavia y Bartolomé Mitre, y Av. Jujuy entre Av. Rivadavia e Hipólito Yrigoyen; Centro de trasbordo estación Chacarita, Av. Corrientes entre Federico Lacroze y Maure, y Federico Lacroze entre Av. Corrientes y Av. Forest; Centro de trasbordo Plaza Italia – Pacífico, Av. Santa Fe entre Gurruchaga y Av. Juan B. Justo; Centro de trasbordo estación Liniers, Av. Rivadavia entre Timoteo Gordillo y Av. General Paz.

Además, se centralizará la atención de la Ciudad en los barrios populares -donde se concentran la mayor cantidad de casos- donde aumentará el número de testeos, los puntos de toma de temperatura y se reforzarán los esquemas de higiene.

“Al día de hoy tenemos 1200 personas viviendo en hoteles, aisladas; gente con síntomas leves o contactos estrechos”, e informó que en la terminal de cruceros de Retiro va a empezar a funcionar un centro de testeo para los habitantes de la Villa 31 para que los habitantes puedan aislarse hasta la espera del resultado.

Además, agregó que se sumarán 700 camas más en Costa Salguero.

Por último, indicó que los paseos de los niños los fines de semana continuarán como hasta ahora. “Quiero llevar tranquilidad a las familias con las salidas de los menores, porque es algo que ha funcionado muy bien y no ha habido ninguna situación de aglomeración de gente”, señaló Rodríguez Larreta.

Después, respondiendo preguntas, Larreta aclaró que los permisos de circulación desde hoy se pueden volver a actualizar, y que los anteriores caducan el 29 de mayo.

Sobre el comercio, explicó que los comercios esenciales van a seguir abiertos como hasta ahora, funcionando con la lógica de números de documento par e impar.

Los comercios que se van a restringir son los que no son esenciales y en áreas de concentración de personas y aglomeraciones.

Sobre los problemas de suministro de agua, dijeron que los problemas que hubo están resueltos y que actualmente se está trabajando en conjunto con AYSA para poder dar respuesta ante cualquier eventualidad que ocurra.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *