Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 7 de junio
Compartir
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que “hemos logrado resultados interesantes” con el aislamiento social y obligatorio pero que “el lugar de mayor conflicto es ciudad y conurbano bonaerense”.
“En el Amba el virus está circulando por las calles, En lo posible mantenganse en sus casas”, dijo el mandatario y anunció que “se va a acotar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires: van a caducar los permisos que tenían y deberán reinscribirse”.
“Se ha recuperado la actividad económica por encima del 80 por ciento en gran parte del país”, dijo el mandatario, y reconoció: “El virus entró a los barrios populares donde mayor concentración de gente existe”.
“Todo el que requirió atención sanitaria pudo ser atendido”, indicó el mandatario al comparar los datos de la Argentina con la de otros países de la región y de Europa y remarcó que “la duplicación del virus se da cada 33 días sin contar el AMBA, que por su densidad trastorna todo”.
Fernández afirmó que “ahora la concentración del conflicto”, en relación a la propagación del coronavirus, “se da en los barrios populares”, por eso se “concentrará la atención en esos barrios, donde vive mucha gente en poco espacio”.
“Vamos a prorrogar hasta el 7 de junio inclusive el aislamiento y lo haremos todos juntos. Quiero pedirles algo a los habitantes de la ciudad y del conurbano. Los casos se incrementaron el 100% en barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y eso es porque el virus está circulando, les pido si se puede, que se queden en sus casas”.
A continuación, tomó la palabra el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que “la evolución de datos del contagio en la ciudad dio un salto muy grande, lo que implica un aumento significativo”, al hablar en rueda de prensa en la residencia de Olivos.
Larreta afirmó que se “trabajará en fortalecer los controles en el transporte público, sólo para trabajadores de actividades esenciales” y “se reforzarán controles en 20 entradas entre la capital y el conurbano”.
“En barrios vulnerables triplicamos presencia y reforzamos medidas y aislamiento. Mayor testeo requiere mayor agilidad en el aislamiento”, agregó.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a su turno, remarcó hoy que “la cuarentena salvó vidas” en el país y rechazó “los ataques” al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido desde el 20 de marzo pasado.
“¿Quién se puede enamorar de la cuarentena? Vinimos a poner en marcha la provincia y de pie la Argentina”, dijo el mandatario de la provincia de Buenos Aires.
Kicillof explicó que “en la Provincia, “las industrias podrán abrir con protocolos estrictos”, y detalló que ya se han abierto más de 500 en todo el territorio, en tanto que precisó que “con el comercio se seguirá igual que hasta ahora, sólo barrial, pero no en las grandes arterias”.
Anunció también que “el transporte sólo se utilizará para los trabajadores esenciales” y sostuvo que será de “utilización obligatoria la aplicación Cuidar para que tengan el certificado en el teléfono”.
“Con respecto a los niños, vamos a permitir que circulen con sus padres a realizar las tareas permitidas”, agregó.
Por último también pidió a la ciudadanía que de ser posible “se queden en sus casas”.
Al finalizar, respondiendo preguntas, el Presidente destacó la actuación de los gobernadores “que actuaron con mucha seriedad en sus provincias” frente al coronavirus y “no les tembló el pulso para volver atrás” con las medidas, como en los distritos de Córdoba y Chaco.
También aclaró que no quiere “entrar en la disputa de si ayudamos a la clase media o a los menos pudientes” y aseveró que “se ayuda a todos los argentinos en la medida de las posibilidades”.”Tenemos un problema en la economía, que es la retracción de la gente y el no consumo. Los comercios se abren pero los clientes no aparecen”, agregó.
“Somos peronistas, lo que más nos interesa es que se produzca pero más nos interesa la salud de la gente. Un poco de paciencia, vamos a tratar de llegar con más ayuda”.
Asimismo, sostuvo que “la cuarentena va a durar lo que tenga que durar para que los argentinos estén sanos y no se mueran” y dijo que “lo demás son debates estériles”.
Con respecto a los permisos para trasladarse, explicó que “a todos los que ya están inscriptos que les dirá que ha caducado su empadronamiento y la aplicación le dirá los pasos a seguir”.
También pidió esta noche a ciertos comunicadores sociales que “dejen de sembrar angustia” y dijo que “angustiante es que no te cuiden” o “que el Estado diga acá no pasa nada”. Me llama mucho la atención la idea de muchos medios de la angustia de la cuarentena. ¿Es angustiante salvarse? Angustiante es enfermarse; no salvarse. Angustiante es que el Estado te abandone; eso es angustiante, que el Estado no esté presente”, expresó.
Con respecto al retorno a las clases, Fernandez declaró que “el tema es muy complejo. Con eso no vamos a apurarnos, tenemos otra prioridad. Que un chico se reciba antes o después no le cambia la vida a nadie. Vayamos despacio”.
La última consulta fue sobre el permiso para circular y contestó Fernández que este martes empieza a regir la nueva medida, y aclaró que todos los que tienen la autorización hoy, “sepan que ha caducado” y culminó agregando que se pedirán datos adicionales para sacar el nuevo permiso.
Comentarios de Facebook