Escriba para buscar

Guzman aclaró que el Gobierno está abierto a escuchar ofertas de bonistas

Economía Internacionales Nación Noticias Novedades PORTADA

Guzman aclaró que el Gobierno está abierto a escuchar ofertas de bonistas

Compartir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aclaró que la Argentina tiene una posición «flexible» de cara a los acreedores en el proceso de reestructuración de deuda, y repitió que existen «múltiples combinaciones para cerrar un acuerdo» en un marco de sustentabilidad a largo plazo.

Guzmán disertó en la tarde de este miércoles en un seminario virtual organizado por el Centro de Estudios de Latinoamérica de la Universidad de Columbia, en el que recibió un fuerte respaldo de parte del economista y profesor de esa casa de estudios, Jeffrey Sachs, quien fue uno de los oradores.

En su exposición, Sachs dijo que «la oferta argentina es seria» y consideró que es «absurdo» de parte de los acreedores pretender tasas de más de 7% que «hoy son impagables para la Argentina y para cualquier país» en un contexto de «crash generalizado mundial».

Guzmán, por su parte, enfatizó que «somos flexibles, y hay múltiples combinaciones que funcionarían para rubricar un acuerdo».

«Aún estamos a tiempo, pero para nosotros es esencial lograr un pacto que contemple la sustentabilidad a largo plazo», agregó.

«Queremos una relación saludable y duradera con nuestros acreedores», subrayó Guzmán en el final de su exposición.

Luego, al contestar preguntas, el ministro expresó que toda la sociedad argentina está comprometida en la oferta lanzada por este Gobierno, y puso como ejemplo de esto el apoyo recibido a nivel legislativo, las provincias, cámaras empresarias, sindicatos y entidades bancarias, entre otros.

En coincidencia con lo que dijo Sachs, el ministro subrayó que «pagar un 7% de interés es una apuesta riesgosa y no queremos eso».

«Nosotros presentamos una propuesta,y siempre hay posibilidad de aprender y si aprendemos de los acreedores que hay una combinación diferente que satisface las restricciones de la sustentabilidad de la deuda, estaremos deseando cerrar un acuerdo que contemple dicha alternativa», señaló Guzmán.

«Necesitamos sentido común, necesitamos más colaboración de los acreedores», agregó el funcionario .

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *