Escriba para buscar

Alberto Fernández: “A todos nos preocupa la economía pero más nos preocupa la salud de la gente”

Economía Nación Noticias Novedades PORTADA

Alberto Fernández: “A todos nos preocupa la economía pero más nos preocupa la salud de la gente”

Compartir

Esta noche, en una entrevista al canal de noticias TN, el Presidente Alberto Fernández advirtió que quienes gobiernan “entienden que hay que moverse con mucho cuidado” sobre la posibilidad de habilitar las salidas de personas del aislamiento obligatorio durante la pandemia de coronavirus, pero otros sólo “escriben en Twitter”, donde “opinar es facilísimo” .

Fernandez aceptó que “la solución de la deuda todavía es un problema para la Argentina”, pero aseguró que el gobierno tiene pensado cómo será “el día después” según si eso se resuelve de una manera u otra.

El Presidente también aseguró que “a todos nos preocupa la economía, pero más nos preocupa la salud de la gente” y agregó que el objetivo del gobierno es que los “argentinos pasemos esta pandemia tan dolorosa y paguemos lo menos posible”.

Fernandez confirmó que Argentina “no quiere entrar en default”, que la oferta del gobierno para el pago de la deuda con acreedores privados es “sostenible” y aseguró que con esa propuesta los tenedores de bonos “no pierden, están ganando menos”.

Tambien reafirmó que el gobierno “quiere resolver de una vez y para siempre el problema de la deuda” y consideró que, por esa razón, “el FMI avaló” la lógica planteada por Argentina para hacer frente a los vencimientos de deuda con acreedores externos.

En referencia al otorgamiento de prisiones domiciliarias en el contexto de la pandemia del coronavirus, el Presidente aseguró que “si algún juez hizo algo indebido deberá explicar lo que hizo y en eso no tiene nada que ver la política”.

Fernandez tambien defendió la participación de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, en carácter de amicus curiae, en el pedido formulado por la defensa del detenido Ricardo Jaime para que recibiera prisión domiciliaria, algo que fue rechazado por la Justicia, y aclaró que el gobierno “no apeló”.

En respuesta a la pregunta sobre cómo se lleva con la Vicepresidenta, remarcó su buena relación con Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que la senadora nacional y aliada política “no presiona” en la toma de decisiones del Poder Ejecutivo así como también aseguró que “no está pensando en nuevos mandatos ni en perpetuarse” en el poder.

El Presidente también evaluó que este año el PBI de Argentina podría “caer entre 5 o 6 puntos” por la pandemia, pero aseguró que el gobierno “tiene un plan” para enfrentar la situación y advirtió: “De la economía nos vamos a recuperar, pero de las muertes no”.

Asimismo, afirmó que le pidió la renuncia a Alejandro Vanoli porque la Anses “no estaba funcionando bien”, al tiempo que elogió a la nueva titular del organismo que administra los recursos previsionales, Fernanda Raverta, a la que calificó como “una mujer de un extraordinario conocimiento”.

“Yo le pedí a Alejandro (Vanoli) que dé un paso al costado y él inmediatamente aceptó”, detalló el Presidente y admitió que “venía pensando desde hace mucho tiempo” la inclusión de Raverta en el gabinete nacional.

Y cerrando la entrevista, mostró su último chat con Cristina Fernandez de Kirchner para demostrar la normalidad de su relación, y confirmó que mañana ella lo visitará en Olivos.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *