Escriba para buscar

Juntos por el Cambio repudió el pedido del Gobierno por la domiciliaria para Ricardo Jaime

Congreso Nación Noticias Novedades PORTADA

Juntos por el Cambio repudió el pedido del Gobierno por la domiciliaria para Ricardo Jaime

Compartir

Los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio expresaron este domingo su rechazo al pedido del Gobierno nacional por la prisión domiciliaria para el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, quien cumple condena por la Tragedia de Once. La solicitud se realizó a través de la Secretaría de Derechos Humanos por el coronavirus.

Hacia la noche del domingo, el Gobierno de Alberto Fernández, solicitó a la Justicia que otorgue el beneficio de prisión domiciliaria para Jaime por pertenecer a un grupo de riesgo en plena cuarentena por coronavirus. El pedido se gestionó a través de la Secretaría de Derechos Humanos que conduce Horacio Pietragalla y fue criticado ya por el colectivo de Familiares y Víctimas de la Tragedia de Once.

Por su parte, a través de un comunicado, el frente Juntos por el Cambio expresó también su rechazo a la decisión oficial. “Los interbloques de senadores y diputados nacionales de Juntos por el Cambio expresan su más enérgico repudio al pedido que ha realizado la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para otorgarle para prisión domiciliaria al ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime”

“Consideramos que este beneficio debe exceptuarse sobre quien es uno de los máximos responsables de la muerte de 52 personas en la Tragedia de Once”, agregaron los legisladores e indicaron que “por eso que le solicitamos a la Sala III de la Cámara Federal de Casación que antes de expedirse sobre el tema tenga en cuenta a los familiares y sobrevivientes de la Tragedia de Once provocada precisamente por un sistema de corrupción del que Jaime fue uno de sus máximos representantes”.

“Finalmente, nos preocupa que en el marco de la actual emergencia sanitaria y económica, se pretenda utilizar al Servicio de Justicia a favor de la impunidad debilitando de este modo la credibilidad de las instituciones de la democracia”, remarcan los miembros de los interbloques sobre la polémica decisión.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *