Coronavirus: le otorgaron prisión domiciliaria a más de 700 presos en Buenos Aires
Compartir
El Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires ordenó la prisión domiciliaria a más de 700 detenidos. Según se dictó en el fallo dictado por la Justicia, se trató de todos los presos “en riesgo de contagio por coronavirus” que están cumpliendo condena en las cárceles del territorio.
Así, se los trasladará a su hogar a aquellos reclusos mayores a 65 años, embarazadas, con enfermedades pulmonares graves o madres con hijos menores.
El vicepresidente del Tribunal, Víctor Violini fue el encargado de firmar la resolución. Aún así, en el documento se expresa que la misma fue consensuada con el resto de los jueces de casación bonaerenses.
De esta manera, se firmó un hábeas corpus colectivo y lo presentó, en principio, Cecilia Boeri, defensora general de Mar del Plata. No obstante, la acompañaron también sus colegas de los 17 departamentos judiciales en los que trabajan en Buenos Aires.
El fallo explica que se identifica una “gravísima situación de las personas privadas de la libertad, por la superpoblación en los centros de detención”. La decisión se sostuvo con el objetivo de “contener la pandemia” para instrumentar medidas alternativas a la prisión o incluso “reexaminando las prisiones preventivas ya decretadas, dando prioridad a las personas en situación de riesgo”
Desde la oposición ya empezaron a surgir las voces críticas de la medida, como es el caso del legislador de Cambiemos por la CABA, Willy González Heredia, quien publicó en su cuenta oficial de Twitter:
“¿Sabias que en la provincia de Buenos Aires le otorgaron el beneficio de la prisión domiciliaria a 800 presos? Si vos fueras una víctima de estos delincuentes, ¿Qué pensarías? ¿Te parece razonable?, ¿Te parece justo? Digámosle basta a la impunidad”.
Vale la pena añadir que existe una superpoblación del 120% en el sistema penitenciario provincial. Si bien hay capacidad para alojar a 24 mil detenidos, se registraron cerca de 52 mil personas dentro de los penales. Desde el Ministerio de Justicia se aceleraron medidas preventivas y recursos sanitarios en cuanto comenzó la pandemia.
Comentarios de Facebook