Escriba para buscar

Desde el Frente de Todos se abrió una investigación para definir si se interviene la justicia de Jujuy

Congreso Nación Noticias Novedades PORTADA Provincias

Desde el Frente de Todos se abrió una investigación para definir si se interviene la justicia de Jujuy

Compartir

El Senado comenzó a tratar este martes en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto del peronista Guillermo Snopek que propone intervenir la justicia de Jujuy y, si bien el oficialismo no impuso su mayoría para aprobarlo y enviarlo al recinto, sí lo hizo para rechazar su archivo y convocar a audiencias el 31 de marzo.

La propuesta fue de la senadora kirchnerista María de los Ángeles Sacnun, presidenta de la Comisión, luego que su bloque negara en una votación a mano alzada el pedido de la radical jujeña Silvia Giacoppo para rechazar “in límine” el proyecto.

La reunión fue en un colmado salón Illía del Senado, donde los senadores de Cambiemos llegaron junto a un contingente de diputados radicales liderados por Mario Negri, José Cano, Gustavo Menna y los jujeños Gabriela Burgos y Mario Fiad.

En las calles hubo un duelo de manifestaciones frente al Congreso que obligó a la policía federal a desplegar un cordón frente a las escalinatas para evitar enfrentamientos. Hacia calle Irigoyen se apostó la militancia de la Tupac Amaru, la agrupación de Milagro Sala, la kirchnerista con prisión domiciliaria por supuesta malversación de fondos púbicos y que según el gobernador Gerardo Morales la intervención de la justicia jujeña intenta liberarla. Hacia Rivadavia se ubicaron los caceroleros convocados por Patricia Bullrich, cuyo hit principal fue: “Andate a Cuba, la puta que te parió”.

Sacnun también impuso la supremacía del frente de Todos para impedir que Giacoppo se ayudara con filminas para explicar el estado de las causas de Sala. Y aclaró que filtrará a los invitados propuestos, que son más de 40, según cuan implicados estén en los hechos denunciados.

Snopek pidió la presencia de magistrados y de las asociaciones de fiscales y jueces que cuestionan el manejo de los Tribunales jujeños; mientras que Giacoppo quiere escuchar a damnificados en las causas que involucran a Sala, cuya detención, ratificada por la Corte provincial, fue cuestionada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, quien debería intervenir la justicia de Jujuy si se sancionara la ley.

Morales no fue a la reunión de Comisión y participó a la mañana de la que tuvo el interbloque de senadores de Cambiemos para detallar la estrategia de defensa . Al salir volvió a desvincular a Alberto Fernández del proyecto de Snopek y coincidió con él en que la Corte Suprema debería abocarse al fallo que condenó a Sala a 13 años de prisión por supuesto defalco de 29 millones de pesos.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *